
En la región Piura el 80 % de los pescadores artesanales de pota son informales. Esta cifra representa más de 900 embarcaciones poteras que demandan una pronta formalización.
Por ello, un grupo de pescadores de Paita, Talara y Sechura realizaron este miércoles un plantón en el frontis del Gobierno Regional para exigir al Consejo regional que debata el proyecto de ordenanza propuesto por la Dirección Regional de la Producción (Direpro) para la formalización de la flota pesquera artesanal.
El presidente de la Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales de Paita, Edwin Houghton Rosas, señaló que los pescadores artesanales de pota exigen una formalización de manera individual, y no a través de cooperativas, tal como lo considera el proyecto de ordenanza presentando por Direpro.
Houghton resaltó el trabajo de la Direpro, pero cuestiona que el Ministerio de la Producción dificulte el proceso de formalización al quitarle facultades a la entidad regional.
Dictamen del Congreso amenaza los derechos de pesca, advierte Oceana
Cabe indicar que el expediente de la propuesta de Ordenanza Regional para formalizar la pesca artesanal de calamar gigante o pota y perico ingresó recién este miércoles al Consejo Regional.
La Secretaría del Consejo regional informa que el trámite de aprobación de esta propuesta, una vez recibida, será derivada a la Comisión de Promoción de Inversiones para que la evalúe, debata, y luego emita el respectivo dictamen, el cual sería considerado como punto de agenda en sesión de consejo.