
La justicia ecuatoriana aceptó el martes la petición de la Fiscalía General de solicitar a la Interpol el arresto y extradición del expresidente Rafael Correa, tras desoír la medida cautelar de presentarse en Quito este lunes.
La jueza Daniela Camacho «niega pedido de revisión de medidas cautelares a defensa de ex presidente Rafael Correa, resuelve imponer prisión preventiva en su contra y emite difusión roja a Interpol», señaló la Corte Nacional de Justicia (CNJ) por Twitter.
El ex mandatario está siendo investigado en un caso que investiga el intento de secuestro en Colombia de un exlegislador ecuatoriano en 2012.
Agradezco a tod@s sus muestras de solidaridad ante este nuevo y grave atropello a la justicia y mis derechos.
Yo estoy bien. No se preocupen.
Buscarán humillarnos y hacernos pasar un mal rato, pero una monstruosidad así JAMÁS prosperará en un Estado de Derecho como Bélgica.— Rafael Correa (@MashiRafael) July 3, 2018
La solicitud la realizó Paúl Pérez, fiscal general encargado, durante una audiencia de revisión de medidas cautelares aplicadas a Correa en el caso de Fernando Balda y que tuvo lugar en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en Quito.
La defensa de Fernando Balda, presente en el lugar, apoyó la petición del fiscal y será la jueza Daniela Camacho quien decida si acoge o no el pedido del fiscal.
Correa, que reside en Bélgica desde hace un año, debió acudir el lunes a la CNJ en Quito, pero a su libre albedrío se presentó en el Consulado de Ecuador en Bélgica, como presunto cumplimiento de la medida cautelar que le había sido impuesta tras su vinculación penal al caso el pasado 18 de junio.
[Amplía] Correa, en camino a prisión en Ecuador por presunto caso de secuestro de opositor #AFP https://t.co/rWGHGodBhy pic.twitter.com/t7ca3N7M2N
— Agence France-Presse (@AFPespanol) July 4, 2018
Según la disposición judicial ese día, el exmandatario debía presentarse en el CNJ cada quince días a partir del 2 de julio, medida cautelar que, a juicio de la Fiscalía, ha desoído y por lo tanto corresponde la imposición de la prisión preventiva.
El fiscal pidió que se notifique a Interpol la petición de arresto del expresidentemediante la difusión de alerta roja para su captura y extradición.
Por su parte, el abogado de Correa, Caupolicán Ochoa, pidió a la jueza que niegue la petición de arresto y que acepte una sustitución de medidas cautelares para que Correa pueda presentarse en el Consulado en Bélgica.
Ochoa también adujo que esa había sido también la postura inicial de la Fiscalía y que fue la jueza la que decidió requerir su comparecencia en Quito.
La historia no cambiará porque decidan criminalizar la política, ni porque encierren a los dirigentes de izquierda y progresistas. Hay un legado de aquellos gobiernos que trabajaron incansablemente por su pueblo que no podrán borrar. Mi solidaridad con @MashiRafael y @LulaOficial
— Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT) July 4, 2018
El expresidente, que gobernó Ecuador entre 2007 y 2017, ya había comparecido anteriormente desde el Consulado en Bélgica mediante videoconferencia en una vista voluntaria en la fase de investigación del caso.
Según denunció Balda, el intento de secuestro se produjo en Colombia en la noche del 13 de agosto de 2012, cuando fue abordado por cinco personas, cuatro hombres y una mujer, que lo introdujeron con violencia en un vehículo y lo mantuvieron retenido por cerca de hora y media, tras lo cual fue rescatado.
Correa rechaza cualquier participación, asegura que no existen pruebas sobre su presunta implicación personal en los hechos y denuncia que es objeto de una persecución política y mediática.
La audiencia ha sido suspendida brevemente y debe reinstalarse de nuevo esta tarde.