San Lorenzo: el 15 de agosto termina la limpieza del canal Tambogrande

Son 26 km de los que se extraerá barro, piedras y maleza.

(Foto: Andina)

El 15 de agosto concluirá la limpieza y extracción de barro, piedras y maleza de los 26 kilómetros del canal Tambogrande, que forma parte del sistema de irrigación en el valle de San Lorenzo.

El mencionado canal lleva agua a las comisiones de regantes TG, M Malingas, San Isidro, Hualtaco III, entre otras, y de éste depende la irrigación de, aproximadamente, 15 mil hectáreas de cultivo de productos de agro exportación, como: limón, mango, uvas, banano, palto fuerte y arroz.

Además, abarca las zonas agrícolas de dos distritos: Tambogrande y Las Lomas, por lo que la intervención beneficiará a más de 90 mil pobladores que viven de la agricultura.

Cabe señalar, que esta obra es solo una de las 47 intervenciones que está realizando la municipalidad de Tambogrande en el sector agrícola, gracias a la transferencia de S/ 12 millones que realizó la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC) a dicha comuna, el pasado 17 de abril, para la limpieza y descolmatación de canales y drenes.

Piura: aprueban ordenanza regional para prevenir plaga HLB, que afecta a cítricos

En el caso del canal Tambogrande el presupuesto para su limpieza suma S/ 1’282.333.

Esta semana, la ARCC supervisó el avance de las actividades en el mencionado canal y constató que éstas se desarrollan según lo planificado.

“Estamos seguros que con esta limpieza y desbroce de 26 kilómetros del canal ayudaremos a los agricultores a alcanzar sus objetivos comerciales y recuperar su nivel de productividad”, dijo el gerente regional de Piura, Juan Carlos Fahsbender.

El valle de San Lorenzo cuenta con un área total de 75,305.22 hectáreas, de las cuales están bajo riego unas 45,105.65 ha. En una campaña se llega a sembrar 31,115.71 ha con una producción que asciende a 289 millones de soles.