
El Proyecto de Estudio Tarifario presentado por la Empresa Prestadora de Servicios EPS-Grau sí plantea un incremento en el pago del servicio de agua potable desde el primer año de aplicación si es que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
Según explicó el gerente de la EPS Grau, Roberto Sandoval Masa, este incremento se dará sobre el cargo fijo mensual que los más 200 mil usuarios pagan obligatoriamente en cada recibo. Actualmente el cargo fijo asciende a S/ 2,40, y la EPS Grau propone incrementarlo en S/ 0,40 céntimos por los consumidores pasarán a pagar S/ 2,80.
El objetivo es que este cobro, duranta el primer año de aplicación del Estudio Tarifario, permita generar un fondo de por lo menos 20 millones de soles con el cual se pueda realizar mejoras en todos los servicios de agua potable y alcantarillado.
“En el primer año el plan no contempla hacer ningún tipo de inversión. Lo que plantea es hacer un fondo de inversión de 20 millones de soles, y a partir del segundo hacer todas las inversiones”, dijo.
De esta manera Sandoval sostiene que en el primer año de ejecución no habrá ninguna inversión de parte de la EPS Grau, pese a que la condición para que en el segundo año se aplique el incremento de la tarifa de un 13%, es que en los primero 365 días se mejore la calidad del servicio en términos de continuidad, calidad y presión.
El gerente de Regulación Tarifaria de la EPS Grau, Max Sandoval Navarro, sostuvo que este estudio se ejecutará entre desde el 2019 hasta el 2023, y obliga a la EPS Grau invertir más de 153 millones de soles en mejorar el sistema de agua y alcantarillado, aumentar las conexiones domiciliarias y reducir el agua no facturada.