
La asesora del Movimiento de Ciudadanos Frente al Cambio Climático (MOCICC), Rocío Valdeavellano Roca Rey, dio a conocer que durante las últimas décadas se ha derretido el 57 % de los glaciares en el Perú, lo cual pone en serio riesgo la seguridad hídrica de los sectores de las regiones ubicadas en la cordillera de los andes.
En diálogo con CUTIVALÚ, Valdeavellano explicó que la principal causa de este problema ambiental es el cambio climático, ocasionado principalmente por la acción del hombre. “Esto ha hecho que los pobladores ya sepan cuándo sembrar, pues ya no llueve en los meses en los que solía ocurrir”, dijo.
Según detalló esto podría generar un conflicto mucho mayor dentro de 10 y 15 años, no solo en nuestro país si no en el mundo debido a que diversos especialistas señalan que podrían darse guerras para abastecerse de agua.
La irreversible desaparición de los glaciares en Perú https://t.co/OOx8Tihrng pic.twitter.com/E8C1u86kdj
— Radio Cultura 979 (@Cultura979) December 13, 2017
Frente a este problema que se da en todas las regiones del país, Valdeavellano sostuvo que es necesario un trabajo consciente y responsable de parte de las autoridades nacionales y locales, el sector industrial, e incluso en la vida diaria de cada una de los peruanos.
En el caso de la región Piura indicó que se deben promover políticas para asegurar la conservación de los páramos andinos, lo cuales aseguran la dotación de agua para las partes bajas del departamento.
Encuentran carbón negro sobre varios glaciares de Perú proveniente de incendios y quema de combustibles. Esto provoca un aumento de la temperatura del glaciar y una mayor descongelación. pic.twitter.com/uL2Alhgx9a
— DMAX España (@DMAX_es) April 16, 2018
Indicó que no solo hay leyes que obligan a las regiones y a las municipalidades a conformar comisiones ambientales integradas por la sociedad civil, pues se trata de un problema que también pone en riesgo la biodiversidad.
Además de los acuerdos internacionales como la COP-20 y el Acuerdo de París, en los cuales se comprometen a reducir la emisión de gases tóxicos.