
Keiko Fujimori Higuchi pasará los próximos tres años de su vida en un penal, luego de haber recibido una orden judicial de prisión preventiva por el presunto delito de lavado de activos. Dos analistas abordan en CUTIVALÚ la repercusión del fallo en el futuro de la bancada de Fuerza Popular.
El expremier de la República Pedro Cateriano Bellido consideró que la bancada naranja no ha mostrado signos de cambiar para bien, sino al contrario: seguirá obstruyendo la justicia y afectando la democracia.
LEER MÁS | Keiko Fujimori podría ser condenada hasta con 13 años de cárcel
«El control del Parlamento por parte de Fuerza Popular impedirá la acción de la justicia y afectará la estabilidad democrática del país. Por ejemplo, vemos con escándalo cómo protegen al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. Si Chavarry cae, vamos a ver que los procesos continuarán sin ninguna intervención política”, opinó Cateriano.
Respecto al fallo del juez Richard Concepción Carhuancho, el expremier manifestó que se debió a la buena argumentación del fiscal José Domingo Pérez y a la «pobre defensa» de Keiko Fujimori, basada «en que hay odios y venganza política».
«La prisión de Keiko Fujimori hará que Fuerza Popular se desmorone»
En opinión del sociólogo Edison Torres Aldave, docente de la Universidad Nacional de Piura (UNP), «Fuerza Popular no tiene autoridad moral para pedirle diálogo al Ejecutivo” y, además, «sería un error que el gobierno acepte» el diálogo, dado el alto nivel de aceptación de los peruanos y el gran rechazo popular al fujimorismo.
“A raíz de la prisión de su lideresa, [Fuerza Popular] podría reagruparse y evaluar su actitud, pero moralmente y éticamente no está en la capacidad de pedir el diálogo», sostuvo Torres. Agregó que, por ello, la actitud de la bancada oficialista debe ser muy cautelosa, para evitar cometer los errores del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
LEER MÁS | Keiko a prisión: la caída de la mujer más poderosa del Perú [Cronología]
Según Torres, Fuerza Popular ha perdido legitimidad porque ya no tiene el apoyo de la ciudadanía, los chats de ‘La Botica’ demuestran los contubernios y actitud que tenían hacia el presidente y sus políticas de Estado, y sobre todo por los nexos que tienen con personajes muy cuestionados como el fiscal Pedro Chávarry y el exjuez César Hinostroza.