Centros de salud de Huancabamba en alerta por falta de presupuesto

Foto: referencial.

Centros de salud de Huancabamba se declaran en alerta por falta de presupuesto para pagar personal y comprar combustible para la ambulancia. Nueve trabajadores contratados fueron despedidos y los medicamentos están a punto de terminarse.

Este lunes 19 los funcionarios de salud, ronderos y comuneros de la provincia realizarán una protesta ante la Diresa y el Gobierno Regional.

La Microred de Salud de Huancambamba fue declarada en alerta rosada por parte de los funcionarios de salud de esta jurisdicción debido a que enfrentan un déficit presupuestal para pagar a los trabajadores contratados, para pagar una deuda de más de 44 mil soles, y por un peligro de quedarse sin medicinas.

La jefa del centro de salud de Huancabamba, Judith Choquehuanca indicó el principal problema es la demora en la transferencia presupuestal de parte de la Dirección Regional de Salud a la Subdirección de Salud Morropón Huancabamba, gestión que está pendiente desde hace varios meses.

Por eso, los jefes y representantes de los 26 centros de salud que conforman la microred, dirigentes de la sociedad civil, así como de las Rondas y Comunidades Campesinas, entre otros, quienes se reunieron este martes, decidieron declara la alerta rosada al establecimiento.

Asimismo, informaron que este lunes 19 de noviembre realizarán una protesta con la participación de los ronderes, comuneros, y sociedad civil; contra las autoridades de la Diresa y el Gobierno Regional para exigir una solución al deficiente servicio de salud que se brinda.

Los funcionarios del sector salud indican que los principales afectados son los pobladores de los diferentes sectores de Huancabamba, como Sóndor, Sondorillo y Carmen de la Frontera, constituidos por personas en pobreza y extrema pobreza, cuyos pacientes no pueden ser atendidos adecuadamente.