
A solo cuatro días de terminar la gestión, la Municipalidad Provincial de Piura dispuso la reparación de las barandas rotas del puente Cáceres. Esta infraestructura resultó dañada tras un accidente de tránsito ocurrido el pasado 17 de noviembre.
En horas de la tarde de este jueves, personal municipal colocó y soldó cuatro barandas de fierro que reemplazan a los tubos PVC rellenos de concreto que constituían un peligro para la seguridad de conductores y peatones. Participaron agentes de Serenazgo Municipal.
LEER MÁS | ¡Terminó la espera! Quinto Puente será inaugurado este jueves en Castilla
La reparación del puente Cáceres de Piura coincidió con la fecha de inauguración del puente Eguiguren, denominado Quinto Puente, una obra a cargo del Gobierno Regional. En esta ceremonia participó el presidente Martín Vizcarra.
En la víspera ni la Municipalidad de Piura ni el Gobierno Regional se hicieron cargo de la reparación o mantenimiento del puente Cáceres, que en setiembre del 2017 fue escenario de un accidente que dejó tres víctimas mortales.
Defensoría del Pueblo se constituyó hoy al Puente Cáceres, constatando que la municipalidad ha dispuesto trabajos en la zona, atendiendo nuestra exhortación en beneficio de los ciudadanos. Esperamos que las barandas de seguridad se concluyan hoy, para la seguridad de las personas pic.twitter.com/Ca5eyk9LRX
— César Orrego Azula (@corrego40) December 27, 2018
A través de su cuenta de Twitter, el representante de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego Azula, advirtió el riesgo de la ausencia de barandas en el puente. «Grave peligro para la vida de transeúntes y choferes. Urge una actuación ¡Ya!», escribió Orrego.
El especialista Luis Morán Yáñez (Colegio de Ingenieros de Piura) señaló en su momento que las barandas del puente Cáceres no cumplen con los estándares exigidos por el reglamento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Esas barandas del puente son un engaño a la ingeniería. Se han hecho solo para cumplir, solo para salir del paso”, consideró Morán Yáñez en diálogo con CUTIVALÚ.