
El director ejecutivo de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, Nelson Chui, llegó a la Universidad Nacional de Piura para la instalación de una oficina desconcentrada.
El funcionario explicó que con esta dependencia se agilizará la aprobación de expedientes y la ejecución de obras de Piura y Tumbes, las cuales llevan más de dos años de retraso.
El funcionario dijo que reforzará la articulación de los sectores y promoverá la desconcentración y descentralización de recursos para obras de la reconstrucción y así agilizar los procesos que se iniciaron hace dos años luego del Niño Costero.
"Vamos a tener una oficina macro regional que atienda a Piura y Tumbes; también habrá un centro de operaciones en La Libertad, que abarque Lambayeque y Áncash; y otra en Lima." Nelson Chui, director ejecutivo de la @AutoridadRCC. pic.twitter.com/bvNkwxvYzO
— ReconstrucciónCC (@AutoridadRCC) April 3, 2019
El funcionario se reunió con representantes de los ministerios de Economía y Finanzas; Transportes y Comunicaciones; Agricultura; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y otras entidades públicas.
Posteriormente, Chui y el equipo técnico de la ARCC, acompañados del viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria, Jorge Montenegro y el viceministro de Vivienda, Jorge Arévalo, se reunieron con los alcaldes distritales de Castilla, Veintiséis de octubre, Catacaos, Tambogrande y el Arenal; y de las provincias de Paita y Morropón.
Salvador del Solar anuncia creación de oficina de gestiones para reconstrucción en Piura
El director ejecutivo de la ARCC resaltó que en la anterior gestión se sentaron las bases para avanzar en la reconstrucción con cambios, se mejoró el marco normativo vigente y se generaron las transferencias de recursos para la ejecución de obras.
Anunció que la ARCC está empeñada en destrabar los proyectos de reconstrucción que tengan dificultades y con el objeto de potenciar ese trabajo se va a instalar una oficina en Piura en la que habrá técnicos de primer nivel de los diversos sectores para que ayuden principalmente a los municipios más pequeños con sus expedientes técnicos.