Minagri inicia este martes IV censo de arroz para conocer oferta productiva

Desde este martes hasta el 15 de abril se efectuará el IV Censo Nacional de Arroz 2019 en 15 regiones, con el fin de actualizar la información la oferta del grano a nivel nacional, informaron autoridades del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

El censo está a cargo de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (Dgesep), y se desarrollara en las regiones de Loreto, Piura, Amazonas, Lambayeque, Arequipa, Junín, Ucayali, Huánuco, Cusco, La Libertad, Áncash, San Martín, Cajamarca, Madre de Dios y Tumbes.

Permitirá disponer a todos los agentes involucrados en la cadena productiva y comercializadora del arroz de una información del stock del arroz cáscara y pilado en los molinos (propio o de terceros).

La información recabada facilitará la toma de decisiones con respecto a esta actividad económica. De esta manera, se evitará contar con registros no oficiales que generen problemas en la comercialización, como el sobreabastecimiento.

Alfredo León, director general de la Dgesep sostuvo que el censo determinará la disponibilidad de arroz, los volúmenes ofertados y el balance entre la oferta y demanda. “Además se actualizará el directorio de molinos, grandes almacenes y comerciantes mayoristas de arroz a nivel nacional”, indicó.

Los registradores usarán el método de recolección de la información con entrevistas a empresarios o administradores de los molinos y comerciantes mayoristas con una capacidad de almacenamiento de 30 sacos de arroz como mínimo, separando el nacional del importado.

Según información de los especialistas de la Dgesep, en el Mercado de Productores de Santa Anita se comercializaron 409.810 toneladas en el 2015, al año siguiente bajó el volumen a 344.906 toneladas, en el 2017 se vendieron 385.943 y el 2018 sumaron 380.761 toneladas.

Con respecto al presente año, los especialistas de la Dgesep informaron que a enero último se comercializó en el Mercado de Productores de Santa Anita 32.305 toneladas, mientras en febrero 29.603 toneladas y en marzo 32.540 toneladas de arroz, procedentes del interior del país y del exterior.