Cutivalú dicta capacitación sobre enfoque de género y prevención de la violencia a docentes de Chulucanas

    Exposición sobre enfoque de género de Ortelia Valladolid

    Bajo el lema de “conocer para prevenir la violencia hacia las mujeres” Cutivalú en alianza con la UGEL realizó este lunes 15 de abril de 2019, un taller de capacitación en la biblioteca Dr. Orlando Velásquez Benites de Chulucanas, como parte del proyecto para fortalecer la articulación entre Estado y Sociedad Civil para la prevención y reducción de la violencia de generó en Piura.

    La capacitación estuvo dirigida a instituciones educativas de diferentes niveles entre las que destacan: Jorge Duberli Benites Sánchez en la ciudad de Chulucanas, institución educativa secundaria Miguel Grau, institución educativa 14624, nivel primario y la institución educativa de inicial 381, estas tres últimas ubicadas en el centro poblado de la Encantada.

    Docentes presentan prueba de entrada a la capacitación

    La Psicóloga Eduarda Navarro especialista en convivencia escolar de la UGEL Chulucanas, catálogo la actividad como muy fructífera, ya que sirvió para que los docentes de las mencionadas instituciones educativas vieran de la misma forma a mujeres y varones.

    En este sentido, la especialista en convivencia escolar, aprovechó la oportunidad para incentivar a los maestros a reportar cualquier caso de violencia física, psicológica o sexual a través de la línea SISEVE (0800-76- 888).

    Entre tanto, el profesor Wilmer Santur Flores de la Institución Educativa Jorge Duberli Sánchez, señaló la importancia de este taller para mejorar el trato entre varones y mujeres, al mismo tiempo que los docentes asumieron el compromiso de aplicar estos conocimientos sobre enfoque de género en las sesiones de tutoría.

    Con el fin de fomentar la equidad de género en la región, Cutivalú conjuntamente con sus aliados de la Agencia Española de Cooperación Internacional Para el Desarrollo (AECID) y la Asociación de Investigación y Especialización Sobre Temas Iberoamericanos (AIETI) ejecutan un proyecto social para “Fortalecer la articulación entre estado y sociedad civil para la prevención y la reducción de la violencia de género en Piura”.