
Inspectoría de la Policía inicia proceso disciplinario a efectivo de Sullana que fue expuesto en un video bailando con otro varón.
Para el abogado penalista Pierr Adrianzen, el agente policial puede denunciar a aquellos que lo grabaron y difundieron el video con el fin de dañar su reputación.
Una serie de reacciones ha despertado un video que circula en facebook donde se aprecia a un efectivo policial en su día de franco bailando en una discoteca con unas personas de su mismo sexo. La institución policial ha decidido iniciar una investigación disciplinaria, por supuestamente infringir el estatuto de la policía.
La controversia es que la situación no evidencia falta alguna, muchos menos delito penal. Para el abogado penalista, Pierr Adriánzen, en el vídeo no se puede ver delitos como actos contra el pudor, exhibiciones obscenas tal como algunas personas quieren dar a entender a través de la red social.
“A nivel penal no hay algún delito, pero dentro del régimen disciplinario de la policía existen bienes jurídicos como la ética policial, imagen policial. Eventualmente se podría iniciar un proceso disciplinario y recibir una sanción”, afirmó el especialista Pierr Adrianzen.
Adriánzen comenta que a los funcionarios públicos se les exige cumplir unas reglas para no dañar la imagen de la institución que pertenece. Queda a Inspectoría de la policía evaluar si el baile del efectivo en su día de descanso y sin el uniforme policial, es considerado una infracción. De ser así, la sanción podría ir desde los 6 hasta los 12 días de suspensión.
Lo que si se puede ver en las reacciones son los prejuicios homofóbicos que muchos ciudadanos han dado a conocer a consecuencias de estas escenas. Por ello, el miembro de la policía puede iniciar una querella contra aquellos que propagaron el video con el objetivo de dañar su imagen, su buena reputación, detalló el abogado.
La comunidad LGTBI exigirá y Vizcarra promoverá una ley en la que se incluya a sus miembros en la policía nacional y las instituciones castrenses