“Si le dan la confianza al Ejecutivo este debe cumplir con aprobar los proyectos de ley presentados”, expresó Jorge Bracamonte

Así lo indicó el secretario de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Jorge Bracamonte, secretario ejecutivo de la CNDDH. (Foto: Andina)

El secretario general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jorge Bracamonte Allaín, consideró que es muy probable que el Congreso otorgue el voto de confianza al gabinete liderado por Salvador Del Solar, sin embargo, aclaró que esto debe estar refrendado con un compromiso de debatir y aprobar los proyectos de le y presentados por el Poder Ejecutivo, en un plazo razonable.

“Por lo que ya han adelantado algunas voceras de Fuerza Popular es que sí le van a dar la cuestión de confianza, por lo tanto, los proyectos tendrán que tramitarse dentro del plazo razonable para que los cambios puedan estar listos para las elecciones del 2021”, expresó en entrevista con Cutivalú.

Bracamonte consideró que es muy válido el pedido de cuestión de confianza planteado por el mismo presidente de la República, Martín Vizcarra, pues está demostrado que el Congreso está integrado por personas que representan intereses particulares.

“El Congreso tenemos operadores políticos que representan al crimen organizado, y así lo demuestra el Ministerio Público, para impedir que los responsables de la corrupción enfrenten la justicia. Por eso es muy necesaria la reforma política y judicial”, dijo.

En ese sentido, exhortó a la población a la población a seguir participando de la actividad política, tomando la iniciativa de informarse e informar para formar un debate sobre la reforma con miras al 2021.

“La ciudadanía tiene que opinar activamente y ver si las reformas están ayudando a superar problemas. Y también tenemos que movilizarnos porque terceros no van a solucionar lo que nos está afectando”, añadió.