Ronderos de Ayabaca y Huancabamba piden a las autoridades impulsar agricultura y turismo

Para conseguir el desarrollo de estas provincias

Ronderos de Ayabaca / Foto: Cutivalú

El presidente de la Central de rondas campesinas de la provincia de Ayabaca, Rubén Jiménez Carrión, sostuvo que como organización han presentado una propuesta alternativa a las autoridades locales para que reemplace al modelo extractivista que se pretende imponer a través de la empresa minera Río Blanco.

Explicó que se trata de impulsar las actividades económicas de la agricultura, ganadería y turismo de manera sostenible; tal como lo decidió la población en la consulta vecinal realizada en el 2007 cuando expresaron su rotundo rechazo al proyecto minero río blanco.

“Necesitamos canales y pequeños reservorios para nuestra agricultura. Prácticamente toda nuestra agua se a la parte baja, y en San Lorenzo tenemos que pedirles, a veces quieren y otras no. Además, nuestra zona arqueológica de Aypate también está siendo muy visitada”, dijo.

El dirigente señaló que esta será una de las exigencias que plantearan en la marcha pacífica de este miércoles por el casco urbano de la ciudad de Ayabaca, y cuya concentración será en la Plaza de Armas a las 11:00 de la mañana.

El dirigente aseguró que esperan la participación de más de 5 000 personas con delegaciones de todos los distritos de las provincias de Ayabaca y Huancabamba; así como de las localidades de Tambogrande, Sullana, Sechura, y Chulucanas para exigir que la empresa Río Blanco no realice explotación minera en la zona.