
La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Teleducativo Los tallanes (INTELTA-Radio Cutivalú) y el Centro de Atención a los Niños y Adolescentes Trabajadores (CANAT), con el objetivo de ejecutar acciones que contribuyan al desarrollo humano de la región Piura.
El convenio tripartito fue suscrito por la rectora y promotora fundadora de la universidad, doctora Yolanda Peralta Chávez, el secretario ejecutivo de INTELTA-Radio Cutivalú, Lic. Luis Lozada Gallardo y la directora ejecutiva de CANAT, Lic. Gabriela Rentería Hernández. En el acto también estuvieron presentes la Jefa de la Oficina de Gestión Académica de UPAO – Filial Piura, doctora Gladys Peña Pazos y el Jefe de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria, magíster Oscar Ñique.
Mediante el convenio se considera prioritario trabajar conjunta y coordinadamente acciones educativas, de comunicación, información y difusión para la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en situación de riesgo y exclusión, y otras poblaciones vulnerables.
Además de la promoción de los derechos humanos, la cultura de paz, construcción de ciudadanía, los entornos saludables, el respeto y cuidado del medio ambiente, la vida digna y la prevención de la violencia de género en la población vulnerable a nivel regional.
COMPROMISOS
Con la firma de este acuerdo, la UPAO se compromete a coordinar y facilitar la participación de profesionales docentes y estudiantes de sus diferentes programas de estudio o escuelas profesionales, para el desarrollo de acciones de proyección social y extensión universitaria sobre los temas antes mencionados.
Además, de contribuir, en el marco de la responsabilidad social universitaria, al desarrollo de acciones y proyectos.
Por su parte, INTELTA – Radio Cutivalú se compromete a contribuir con propuestas para el desarrollo de iniciativas orientadas a la promoción de los derechos humanos, divulgar a través de la radio los logros de las acciones generadas y facilitar la coproducción de productos comunicativos orientados a la promoción de los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Asimismo, CANAT brindará facilidades para que egresados, docentes y estudiantes realicen pasantías, actividades formativas o docentes, según sea el caso, en su institución