Dirigente taxista cuestiona que parqueo en mercado «parezca más a un peaje»

Control de ingreso de vehículos al mercado central de Piura. / Foto: Cutivalú

El alcalde Piura no puede cerrar los accesos principales al mercado para cobrar un parqueo que más parece peaje”, señaló Óscar Quinde, dirigente de los taxistas dispersos.

Desde el martes 2 de junio, la municipalidad de Piura empezó a cobrar el parqueo de los estacionamientos en el mercado de Piura. El cobro es de un sol por hora y fracción para los carros y 0.50 céntimos para las motocicletas.

PUEDES VER: SATP cobrará S/ 1 por hora por estacionamiento de vehículos en mercado de Piura

Esta medida ha recibido críticas por parte de los usuarios, quienes consideran un abuso el cerrar la avenida Blas de Atienza por donde ingresan y salen los vehículos.

El presidente de la Asociación de Taxistas Dispersos (ATADIRP), Óscar Quinde señaló que no solo los perjudica económicamente sino también a los usuarios que quieren ir al mercado.

Esto es un peaje, nosotros los taxistas nos estacionamos para dejar el pasajero y salimos de inmediato. Hacer todo esto, nos demanda más de 10 minutos, que sobrepasa el tiempo tolerante que ha establecido la municipalidad para que no nos cobren”, manifestó Óscar Quinde.

Ante esta situación, se ven obligados a pagar un sol por los minutos excedidos al interior del mercado de abastos. Este monto lo recargan al pasajero que muchas veces se incomoda.

Un total de 3,200 taxistas formales se verán perjudicados si la municipalidad de Piura continúa con la medida, para ello piden una mesa de diálogo con el alcalde y los responsables de transportes.

Nosotros por lo menos hacemos como máximo siete carreras al mercado, esto quiere decir que hay que pagar siete soles por ingresar. Por eso esperamos que la municipalidad haga las modificaciones necesarias y nos convoque para darles las observaciones”, dijo el dirigente.

Además, cuestionó que aún se mantenga cerrada la avenida Blas de Atienza, perjudicando el libre tránsito para los ciudadanos.

El alcalde no puede cerrar los accesos al mercado por querer cobrar un peaje, esto afecta el libre tránsito de las personas. Ojalá entiendan los de la municipalidad”, finalizó Óscar Quinde.