
El gerente general de la EPS Grau, Roberto Sandoval Maza, informó que la empresa produce aproximadamente 6 millones 600 mil metros cúbicos de agua potable al mes. Sin embargo, alrededor del 46%; lo cual corresponde a más de 3 millones; se pierde sobre todo por el alto índice de clandestinaje.
“Este 46% que se pierde y no se factura hay que analizarlo desde sus causas. Principalmente, la razón son la gran cantidad de conexiones clandestinas; es decir, es una causa de tipo comercial. Y también se registran algunas pérdidas del líquido por temas operacionales”, expresó el gerente de la EPS Grau.
DEBES SABER QUE >>> EPS Grau cobrará con normalidad recibo de agua en Piura, pues asegura no hubo corte del servicio
Para erradicar esta problemática y aumentar la recaudación de la empresa, este jueves 18 de julio se realizó el octavo mega operativo de corte de servicios de agua potable y alcantarillado, en las cinco zonales de la EPS Grau, Sullana, Talara, Paita y Chulucanas.
En esta intervención, se erradicaron las redes clandestinas de agua potable previamente detectadas por la entidad. Asimismo, se clausuró las conexiones domiciliarias de aquellos usuarios que tenían dos o más meses de deuda, y se repartieron notificaciones para sensibilizar a la población a cumplir con el pago.
“Le recordamos a la ciudadanía que, si se tiene más de dos meses de deuda, se le cortará su conexión de agua potable y alcantarillado. Y si reincide en reconectarse sin la autorización de la empresa, procederemos con las medidas legales correspondientes”, aseguró el gerente general de la EPS Grau.