Por segunda vez reprograman sesión en la que funcionarios del Alto Piura deben explicar estado real de obra

El consejero por la provincia de Sullana, Leonidas Flores Neyra, informó que por segunda vez se reprogramo la sesión en la que el presidente del directorio del Proyecto Especial de Irrigación del Alto Piura (Peihap), Jesús Torres Saravia; y el gerente general, Manuel Vega Palacios,debían explicar el estado real de esta megaobra.

TE PUEDE INTERESAR >>> Servando García dice que aún evalúa propuesta de Consejo regional para jefatura Anticorrupción

La primera sesión fue convocada para la semana pasada, pero ninguno de los dos funcionarios asistió. Por ello, reprogramaron la sesión para este lunes, a la cual llegó el presidente del directorio, pero no el gerente general.

“La sesión será el día martes 27 a las 2:00 de la tarde. Llegó Jesús Torres Saravia, pero no el gerente porque, según nos explicaron, fue al reinicio de las obras en el portal de salida del túnel trasandino”, dijo.

Asimismo, el consejero por la provincia de Morropón, Víctor Chiroque Flores, sostuvo que el gerente general presentó un documento donde informaba sobre el inicio del acondicionamiento del portal de salida de túnel.

Esto para verificar el avance dejado por el Consorcio Obrainsa Astaldi (COA) en la infraestructura ubicada en el sector Tunas del distrito de Huarmaca, en Huancabamba.

Mediante el memorando Nº 255, el gerente Manuel Vega Palacios le informa Consejo Regional que ha llegado a un acuerdo con la Rondas Campesinas de Tunas para realizar la constatación física e inventario de obra.

“La constatación física se realizará entre el 19 y 26 de setiembre (…) habiendo efectuado las coordinaciones con el COA, el notario y otras instituciones involucradas”, se lee.

Hasta el momento inspeccionan el túnel de trasvase en el portal de salida, donde instalarán ventilación e iluminación. Posteriormente se ejecutará la limpieza del túnel con el retiro de los equipos y la maquinaria; y luego harán la constatación física en el túnel de trasvase y del Campamento Industrial acondicionado en la zona.

TE PUEDE INTERESAR >>> Población de Sondorillo no permitirá reinicio de trabajos del Alto Piura si no hay obras para el distrito

Cabe indicar que el portal de entrada se encuentra en el distrito de Sondorillo, y allí la población se ha negado rotundamente a permitir que el inicio de los trabajos de acondicionamiento, si es que el gobierno no le asegura la ejecución de obras para la zona.

Por ello la inspección notarial, no se ha realizado, y por ende no se sabe cuánto es el saldo de obra y tampoco elaboran el expediente técnico para convocar a una nueva licitación.

Precisamente en el túnel de ingreso es donde el COA ha avanzado más de 2 km de túnel, y donde hay maquinaria valorizada en 17 millones de soles. Se preveía que esta iba a servir para cancelar la deuda que tiene con varios proveedores.

Dato:

  • Mediante un comunicado el gerente general asegura que el 27 de agosto participará de la sesión de consejo para informar el estado del Peihap.
  • Asimismo, indica que vienen dialogando con la población de Sondorillo para que les permitan hacer la constatación física en el portal de entrada.