Declaran improcedente la lista congresal del expresidente regional Javier Atkins Lerggios

Javier Atkins Lerggios, expresidente regional de Piura

La lista congresal del partido Perú Patria Segura, liderada Javier Atkins Lerggios, fue declarada improcedente por el pleno del Jurado Electoral Especial de Piura 1. Esto debido a incumplimientos a la democracia interna, y por la ausencia de información referida a la situación laboral de cuatro candidatos al parlamento.

En la resolución 00037-2019 el JEE señala que, de acuerdo al estatuto presentado por la organización política, las elecciones internas deben ser realizadas por un comité electoral integrado por tres miembros, el presidente, el secretario y el vocal. Sin embargo, en el acta adjuntada por Perú Patria Segura, solo aparece la firma del presidente y del secretario; y tampoco un documento que aclare tal situación.

Esto es considerada una observación insubsanable, por lo que    se procedió a declararla improcedente. La vía que tiene el partido para seguir en carrera es apelar la resolución ante el pleno del Jurado Nacional de Elecciones en Lima.

Por otro lado, en la misma resolución, se advierte que los candidatos, Javier Fernando Atkins Lerggios, María Victoria Madrid Mendoza, Manuel Antonio Parodi Ruesta, y Yanty Bautista Zapata informaron que trabajan en instituciones públicas, pero no precisaron, como manda la norma, si el vínculo laboral continúa.

LEER MÁS JNE advierte a candidatos que no pueden regalar juguetes ni chocolatadas urante campaña

Si ese fuera el caso deben acreditar que solicitaron la licencia temporal sin goce de haber, como también estipulan las normas electorales.

En el caso del expresidente regional, Javier Atkins, menciona al Ministerio de Producción, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera, y el Programa Nacional de Pesca y Agricultura.

María Madrid, consigna ser docente en colegio Julio Ramón Ribeyro del Callao; Manuel Parodi, médico en el hospital Jorge Reátegui; y Yanty Reyesca, Defensoría de Oficio del Pueblo Militar Policial.

En tanto, la lista de Alianza Para el Progreso, fue declarada inadmisible porque se equivocaron al consignar el nombre del partido al poner “Alianza Para el Progreso Electoral”.

Según la resolución 0028-2019, los candidatos Rocío Cango Cunya, y Marco Antonio Merino Arias; consignaron trabajar en la Municipalidad de Piura y Municipalidad de Veintiséis de Octubre respectivamente. Sin embargo, no adjuntaron el documento que acredite la licencia sin goce de haber de sus respectivos trabajos.

Estas observaciones son subsanables, por lo que el personero legal del partido, Yoel Rodríguez Carape tiene dos días para presentar la documentación corrigiendo estos errores.