
Así lo dio a conocer a través de Cutivalú, el ex presidente de dicha comunidad, Juan García Rondoy.
El ex directivo señaló a través de Cutivalú, que de estas mil hectáreas, 400 son de maracuyá, 100 de maíz y las 500 restantes de cultivos alternativos como mango y cacao, las cuales corren el riesgo de perderse debido a que no hay agua en el río Chipillico.
Refirió que la sequía afecta a los más de 900 pobladores de la comunidad de La Menta, debido a que se agudiza la falta de trabajo y fuente de subsitencia.
Foto referencial: Mundo agropecuario