Anuncian medidas contra «privatización» del Seguro Social

El secretario de la oficina administrativa de la gerencia de la Red de ESSALUD en Piura, Luis Delgado Arévalo, anunció que alistan medidas de lucha contra una posible privatización del Seguro Social.

Luis Delgado Arévalo manifestó que no permitirá que se les quite el derecho a la salud. No descartó iniciar vigilias y paros escalonados en contra de la posible privatización del Seguro Social.

Delgado Arévalo señaló que coordinan acciones con la Federación Nacional de Médicos y el Sindicato de Médicos de ESSALUD. El dirigente destacó que tienen el apoyo a nivel nacional de varios sindicatos y gremios.

Luis Delgado dijo que a nivel nacional están en alerta para que no se repita el caso de Colombia donde la Seguridad Social desapareció. Agregó que en ese país solo las empresas privadas atienden enfermedades simples.

Indicó que con la Asociaciones Público Privadas (APP), desparecería la atención en los hospitales del Seguro Social para trabajadores del Estado que tienen “bajos sueldos”.

EXIGEN SALIDA DE BAFFIGO

Luis Delgado Arévalo también indicó que una de sus exigencias es la salida de la presidenta ejecutiva de ESSALUD, Virginia Baffigo, porque, según el dirigente, la funcionaria desconocería derecho laborales de los trabajadores del Seguro Social.

Delgado Arévalo informó que, actualmente, no les han hecho efectivo el pago de bonos desde hace dos años. Por ello, exigen que cumplan con que ese pago que aún se les adeuda.

Cabe indicar que en Piura, son aproximadamente mil 800 trabajadores y trabajadoras de la Red de ESSALUD, la cual cuenta con un promedio de un millón de asegurados y aseguradas.