Actores sociales de Frías reciben asistencia técnica del Sirepi

El comité distrital del Sirepi en Frías fue convocado por la gerencia regional de Desarrollo Social, a fin de analizar dos temas de preocupación en el distrito ayabaquino, El embarazo en adolescentes y la actualización del Padrón nominal. A junio de este año ya se han registrado 18 gestantes menores de 18 años y se evidencia un desfase en la actualización del padrón nominal.

Por eso los actores sociales que conforman el comité del Sirepi en el distrito, se tomar acciones en conjunto. A esta reunión acudieron los responsables de los programas Juntos, Cunamás, la prefectura, municipalidad distrital y las acompañantes y promotoras del Sirepi.

Para actualizar el padrón nominal se acordó tener una coordinación más estrecha y calendarizada entre en el responsable municipal y las coordinadoras de los programas sociales del Midis y el sector salud. En estas coordinaciones se buscará sincerar cifras y actualizar el padrón.

La actualización de esta herramienta social es importante para conocer con nombre y apellido la situación de cada niño menor de cinco años y de cada gestante con respecto al acceso de un paquete de servicios en salud, educación, identidad y saneamiento que asegurarán un desarrollo infantil óptimo.

Del mismo modo el Sirepi y el sector Salud desarrollarán sesiones de asistencia técnica con las promotoras sociales de Juntos y las acompañantes de Cunamás a fin de que en cada actividad de estas intervenciones esté como tarea la sensibilización a las gestantes para que acudan a sus controles, lleven a los niños y niñas al centro de Salud para recibir su paquete de vacunas y multimicronutrientes, reciban su DNI oportunamente, entre otros indicadores planteados por el FED y el Sirepi.

La reactivación del Cefodia en el distrito de hace una necesidad urgente de atender por parte del municipio distrital. Para lograrlo la gerencia regional de Desarrollo Social, se comprometió a brindar la asistencia necesaria a fin de que se reabra este servicio diferenciado a las y los adolescentes, además se coordinó con el responsable del núcleo educativo distrital para que por intermedio de los colegios con servicio de Jornada Escolar Completa, los sicólogos incluyan en su servicio de tutoría temas relacionados con la prevención del embarazo en adolescentes y la violencia.

No hay que olvidar que entre el Sirepi y los programas sociales se atiende a más de mil 600 niñas y niños, por eso la coordinación cercana entre las intervenciones sociales se hace primordial para asegurar el desarrollo de la numerosa población infantil del distrito.