Alcalde de Sechura: «Comunidad campesina parece abogada de Américas Potash»

El alcalde de Sechura, Armando Arévalo Zeta, señaló que en la Comunidad Campesina San Martín de Sechura parece abogada de Américas Potash, empresa que pretende desarrollar su proyecto de exploración minera no metálico “Sechura-Bayóvar”.

El burgomaestre expresó su preocupación pues ni la misma empresa canadiense, menos la Dirección Regional de Energía y Minas, se han pronunciado luego que el último martes 6 de junio, en el sector Mala Vida, él propusiera la instalación de la mesa técnica previo al desarrollo del taller informativo programado para dicha fecha, el mismo que fue suspendido. Según la autoridad, la Dirección de Energía y Minas aceptó dicha propuesta.

Arévalo Zeta aclaró que en ningún momento ha pretendido tomar decisiones que le corresponden al presidente de la comunidad, tal como señala un pronunciamiento emitido por la directiva de la comunidad. Lo que sí he hecho es pedir que se aclaren los términos de los contratos porque la población tiene sus dudas si es a 99 o 33 años la concesión, indicó.

El alcalde explicó que a él solamente lo puede desautorizar el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para el ejercicio de sus competencias, pues dentro de sus funciones está el velar por los derechos de todo el territorio de su provincia. Agregó que su preocupación por los temas comunales no es de ahora, pues a pesar de haber sido sacado del padrón electoral, es un comunero nato, que está interesado en el futuro de la comunidad.

Por otro lado, señaló que está claro que el contrato de usufructo fue celebrado en el 2009, pero si se cometieron errores hay que subsanarlos. Solicitó tomar en cuenta las competencias, ya que ni Américas Potash o la Comunidad campesina pueden decir que no se van a utilizar los acuíferos subterráneos, porque la competencia para decidir sobre el uso de estos recursos, corresponde al Ministerio de Agricultura, a través de la Autoridad Local o Autoridad Nacional del Agua (ANA).

La autoridad edil dijo que los acuíferos, entre ellos el de Yerba Blanca, van a servir para los proyectos de agua y desagüe para Sechura y Parachique, por lo que es necesario estar seguros que estos quedarán fuera de la concesión a Amércas Potash.

Finalmente, el alcalde de Sechura anunció que hoy viernes por la tarde debería instalarse la mesa técnica para establecer el cronograma de trabajo que busca garantizar derechos y los recursos; mientras que para el próximo martes 13 de junio se desarrollará una asamblea de alcaldes por el mismo tema.

1 COMENTARIO

  1. La instalacion de la mesa tecnica es necesaria para prevenir la intangibilidad del uso de las aguas subterraneas es prioritario para la poblacion conforme se ha aprobado en el congreso el proyecto de ley derecho humano al agua es considerada de interes nacional y que esta iniciativa del alcalde cuenta con el respaldo absolutamente mayoritario de la poblacion sechurana incluyendo de todos los simpatizantes de todo los partidos politicos,distritos locales centros poblados caserios y caletas.El que naa debe nada teme;sabemos que la mesa tecnica se va a realizar en nueetra capital sechurana para poder escuchar y participar de la misma asi tambien esperamos que posteriormente el taller informativo se realice en nuestra capital provincial y no en Mala Vida asi que sres representantes de la comunidad:»No hay que temer si es que en verdad no deben»

Los comentarios están cerrados.