
Luego de que la Defensoría del Pueblo emitiera un informe advirtiera que los almacenes de las municipalidades de los distritos de La Huaca y Miguel Checa están desabastecidos con ayuda humanitaria para atender los casos de emergencia como el sismo de 6.1, los alcaldes se justificaron argumentando que esto se debe a la falta de recursos para comprar bienes.
“El Estado nos da el marco legal a través de la partida 068 pero no envían un presupuesto para ello. Somos una municipalidad con pocos recursos y que se ha visto afectada por la pandemia. Me voy a reunir con los regidores y funcionarios para destinar al menos 50 mil soles, tal como lo recomienda la Defensoría”, explicó Juan Acaro Talledo, alcalde del distrito de La Huaca.
AUDIO>>>
Mientras que el alcalde del distrito de Miguel Checa, Olemar Mejías Jiménez, dijo a Cutivalú que el almacén municipal solo carece de carpas para atender a los damnificados del sismo.
“Acá en nuestro distrito siempre tenemos problemas con los vientos por ello compramos calaminas pero este año la emergencia ha sido por el sismo y lo que se requieren son carpas. Estamos destinando un presupuesto para atender la demanda”, dijo la autoridad de Miguel Checa.
AUDIO>>>
Familias de Sullana y Paita duermen a la intemperie sin ser atendidas tras el sismo de 6.1