
Cultivos como el mango, arroz, uva y caña de azúcar, son los más afectados con las altas temperaturas que se registran en Piura, explica la especialista del Senamhi, Ninel Dediós Mimbela.
La especialista agregó que el rendimiento de los cultivos de pan llevar y de exportación se reducirá notablemente ante las lluvias del Fenómeno de El Niño.
Uno de los cultivos más vulnerables es el mango. “Hay cerca de 40 mil hectáreas instaladas en Piura, las altas temperaturas han prolongado el proceso de floración del fruto, y probablemente reduzca el rendimiento de este producto agrícola”, indicó a Cutivalú la especialista del Senamhi.
En el caso del arroz, este presenta una mediana vulnerabilidad, ya que se han desarrollado enfermedades y plagas que generan inestabilidad del suelo y reducen la producción.
Sobre la uva y la caña de azúcar, cultivos relativamente nuevos en la región, explicó que, lamentablemente, las condiciones de temperatura son propicias para la aparición de plagas.
Ninel Dediós Mimbela recomendó a los agricultores y agricultoras de la región a tomar medidas de prevención, ante la alerta dada por el Senamhi sobre la intensidad que tendrá el próximo periodo lluvioso.
“Tenemos que hacer un control fitosanitario de forma más cociente, un manejo nutricional más adecuado, así como una frecuencia de riego un poco más preventiva, ya que hay cultivos estresados por estas altas temperaturas”, finalizó la especialista del Senamhi.
Foto: Gestión