#URGENTE. Emergencia en Canchaque, Huancabamba.#COER. La población hace un llamado a las autoridades regionales y locales, se reportan daños materiales, familias que han perdido sus viviendas. Se conoce de una persona que ha sido mordida por un macanche y que requiere de atención médica inmediata. Aquí el testimonio y las imágenes de nuestro compañero Cristhian García Huayama.Cutivalú, Diario El Tiempo, Diario La República, Noticias Piura 3.0, Pirhua.pe, Diario La Hora, Gobierno Regional Piura – Oficial.
Posted by Centro de Investigación y Promoción del Campesinado – Cipca on Wednesday, March 17, 2021

Los pobladores más afectados son los que residían en la margen izquierda de la Quebrada de Canchaque, pues muchos de ellos perdieron sus viviendas, sus tierras y su ganado, que representan el sustento de las familias de la zona. Sin embargo, también se reportó la caída de puentes que ha dejado aislados a decenas de caseríos como Yahuanduz, Coyuna, Guayaquil y Maraipampa.
El alcalde Aldo Álvarez señaló que la empresa Málaga sería la responsable del desastre ocurrido en el distrito, debido al mal manejo de los botaderos de la obra en la carretera Canchaque – Huancabamba y a defectos en los estudios de impacto ambiental. Indicó que la comuna ya ha presentado distintos informes a las autoridades para solucionar el problema, pero no recibió respuesta y la empresa no corrigió las deficiencias.
“Nosotros hemos hecho llegar nuestra preocupación desde el 2019 al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Gobierno Regional para enmendar este tema que es un peligro muy grave. Hace unas semanas reiteramos el pedido, pero no se hizo nada. La empresa tiene que hacerse responsable”, sostuvo en entrevista con Cutivalú.
El alcalde también pidió al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se envíe a Canchaque cisternas de agua, ya que el aluvión dejó sin agua potable a todo el distrito por los daños en las vertientes.
EN VIVO 🔴 Aluvión en #Canchaque. El alcalde distrital, Aldo Álvarez Ocaña, brinda los primeros reportes de afectaciones.#EmergenciaEnCanchaque
Posted by Cutivalú on Wednesday, March 17, 2021