
Por 90 días, el ministerio de Salud prorroga la emergencia sanitaria en las regiones de Piura, Tumbes y Lambayeque que fue declarada en un principio el 8 de febrero del 2017 por el mismo plazo.
A través del decreto supremo 013-2017, el Gobierno Central señala que luego de recibir los informes técnicos de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud; del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades; y de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud; se sustentan los motivos para disponer la prórroga de la emergencia sanitaria.
La prórroga se inicia a partir de mañana 10 de mayo y dispone que el Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Piura realicen las acciones inmediatas desarrolladas en el Plan de Acción aprobado en febrero pasado.
En relación a las contrataciones que se puedan realizar en este período, la norma detalla que deberán destinarse exclusivamente para los fines que establece la misma, bajo responsabilidad de las autoridades.
Una vez concluida la prórroga de la declaratoria de emergencia sanitaria, las entidades responsables deberán informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados de acuerdo a norma.
Asimismo, el decreto supremo 013-2017 aclara que la implementación de lo establecido no demanda de recursos adicionales al Tesoro Público.