Año Nuevo 2019: solo hay dos eventos autorizados en playas de Piura

Foto referencial.

Solo dos eventos de Año Nuevo están autorizados en las playas de Piura, según indicó el subprefecto Nelson Talledo. Sin embargo, advirtió que estarán atentos a lo que comunique el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) sobre el estado del mar para tomar las medidas respectivas.

Se trata de las fiestas de fin de año que se realizarán en la playa de Colán, en el Club Naútico y que es organizado por el Tonys Eventos & Espectáculos, así como la que se llevará a cabo en el Bungalow del Boulevard Costa Bonita, respectivamente.

LEER MÁS | Marina de Guerra autoriza apertura e ingreso a las playas de Piura

Ambos eventos cuentan con las garantías correspondientes para que se realicen este fin de año, según Nelson Talledo. El funcionario explicó que los organizadores de ambos eventos solicitaron el permiso hace más de una semana, antes de que ocurriera los oleajes en nuestro litoral. Por ello, ambos eventos cuentan con la autorización respectiva.

El subprefecto de Piura, Nelson Talledo, explicó que estos dos eventos también cuentan con autorización para desarrollarse en la ciudad de Piura. Celebraciones que culminarían con las fiestas en el balneario de Colán.

Asimismo, anunció que han notificado a otro tipo de eventos que se han venido anunciado, a que soliciten la autorización correspondiente. La fecha límite para tal fin fue hoy jueves 27 de diciembre.

Detalló que, de no contar con la autorización respectiva, los organizadores serán sancionados administrativamente con multas que varían entre 1 a 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)

LEER MÁS | ¿Año Nuevo en la playa? Advierten sobre peligros de la sobreexposición solar

Cabe indicar que los documentos requeridos para solicitar la autorización de contar con garantías para el evento son:

  • Certificado de Defensa Civil.
  • Autorización Municipal.
  • Pago a la Asociación Peruana de Autores y Compositores (ASDAYC).
  • Pago al Ministerio del Interior para el tramite respectivo.

Asimismo, se debe contar con toda la documentación que garantice la organización y el desarrollo del evento, como por ejemplo, los contratos con la orquesta, con el personal de seguridad y personal del servicio que se brindará en el evento.

Nelson Talledo recordó que con la autorización el evento contará con resguardo policial y así evitar cualquier hecho de violencia que atente contra la integridad de las personas que concurran.