Aumentan casos y fallecidos por neumonía en adultos mayores de 60

Más de 90 piuranos han fallecido por neumonía en lo que va del 2024
El grupo etario más afectado son los mayores de 60 años con 68 muertes. Foto: Difusión

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), a la semana 24, es decir hasta el 15 de junio, en Piura, están dentro de las cifras esperadas, pues no superan el canal endémico. Sin embargo, las neumonías en adultos mayores de 60 años ya han cobrado la vida de, aproximadamente, 59 personas.

Así lo dio a conocer el especialista en salud pública, Julio Barrena, quien además, sostuvo que las neumonías en los mayores de 60 años llegan a mil 098, es decir, el 45.3% del total de cifras del 2023, año en que se reportó 2 mil 423.

Respecto a las hospitalizaciones, mencionó que suman 306, mientras que en el año pasado se hospitalizaron 829. Asimismo, la letalidad, hasta la semana 24, por cada 100 camas, en adultos mayores es de 5,4%, el 2023 cerró con 3,7%.

Neumonías

Sobre las neumonías en menores de 5 años, estuvieron por encima de los casos esperados en la primera y cuarta semana de enero, y primera semana de marzo. En estas últimas semanas sigue la tendencia al incremento sin sobrepasar el canal endémico.

Las neumonías en los menores de 5 años suman 625 y las hospitalizaciones llegan a 133 . No hay notificación de defunciones por esta causa en este grupo de edad. En el 2023 se registraron 2.375 casos, 397 hospitalizaciones y 7 defunciones.

Frente a estas cifras, Barrena exhortó a las autoridades competentes a emitir una alerta epidemiológica frente al aumento de neumonías en los grupos vulnerables, en especial en los adultos mayores de 60 años. Pues a su criterio, Piura está en epidemia de neumonía en este grupo de edad.

«Una alerta epidemiológica por el incremento de riesgo de neumonías sobre todo en mayores de 60 años. Las neumonías en los menores de 5 años, sí bien no están por encima del canal endémico, sí están aumentando. En adultos mayores estamos en una epidemia de neumonía desde que comenzó el año  y que en las últimas 4 semanas se ha incrementado más, la curva está en ascenso”, precisó el especialista.