«Aumento de casos de AH1N1 en la región es por falta de agua», sostiene especialista

El médico Servando Garcia Correa sostuvo, a través de Cutivalú, que el incremento de los casos de influenza AH1N1 en la región Piura se debe a que gran parte de la población no cuenta con el servicio de agua potable.

El galeno señaló que las autoridades deben priorizar el abastecimiento de agua pues ésta disminuye en un 80% la presencia del virus de la gripe AH1N1.

Por ello, Servando García señaló que es muy importante, por ejemplo que la población se lave las manos antes de realizar cualquier actividad, pues esta práctica es muy importante para evitar la gripe AH1N1.

El especialista exhortó a las autoridades a gestionar los recursos necesarios para afrontar esta enfermedad, pues aseguró que la Dirección regional de Salud si cuenta con el presupuesto necesario debido a la declaratoria de la alerta roja.

El médico Servando García recomendó a las familias, que en sus hogares respectivos, cada integrante cuide su higiene personal, realizando un adecuado aseo.

Asimismo, recomendó que si en un centro educativo se detecta a un niño o niña con problemas respiratorios o de resfrío, los docentes deben tomar las precauciones del caso como por ejemplo, el aislamiento mientras llegue personal de Salud.

El médico Servando Garcia también responsabilizó al gobernador regional Reynaldo Hilbck y al director regional de Salud, Jesús Juárez, por el último desabastecimiento de vacunas contra la influenza AH1N1 registrado en la región.

El especialista lamentó que en Piura no haya una cultura de prevención, por lo que hizo un llamado a las autoridades regionales para que rápidamente adquieran las medicinas necesarias.

Foto: Referencial