
La falta de mantenimiento en la carretera Ayabaca-Piura ha generado preocupación entre los transportistas de carga pesada y la comunidad. A pesar de las múltiples solicitudes y la evidente necesidad de reparación, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), no ha brindado una respuesta ya que esta vía representa un riesgo para las unidades que transitan por ella, así como para la seguridad de quienes dependen de esta ruta para sus desplazamientos diarios.
Ante esta situación, los camioneros han anunciado su intención de bloquear la carretera y el apagado de motores como medida de protesta si no se toman acciones inmediatas para solucionar el problema.
Situación de la vía
El representante de los transportistas de Ayabaca, Roberto García Carhuapoma, informó que ante la falta de trabajos de conservación por parte de Provias Nacional, los transportistas, volqueteros, camionetas y población realizaron una jornada de trabajo para mejorar las partes críticas que se encuentran en mal estado.
Precisó que alrededor de 70 camioneros, empresas de transportes y unidades pequeñas han resultado perjudicados por las malas condiciones que se encuentran la carretera, lo que ha convertido a esta importante vía en una trampa mortal, donde se han registrado accidentes.
“El malestar no es de ahora, es de siempre, ni Provias, el Gobierno Regional de Piura han tomado acciones, todo han dejado abandonado. Ayer hemos tenido una jornada de trabajo con todos los transportistas para rellenar las partes cítricas, pero no se ha avanzado. Esto es una iniciativa para presionar al MTC para que realice el mantenimiento de la carretera. En la zona hay más de 60 camioneros, empresas de transportes y vehículos menores que se desplazan a diferentes zonas», precisó el dirigente.
Vías alternas
García Carhuapoma resaltó los desafíos que enfrentan los conductores debido a las deficientes condiciones de las carreteras. Señaló que los vehículos están recurriendo a vías alternas como Arreypite Alto y Pingola. Sin embargo, estas rutas también presentan serios problemas de infraestructura, lo que resulta en mayores tiempos de viaje para los transportistas.
Además, se informó sobre la existencia de otra vía, caserío Chonta, aunque esta se encuentra inhabilitada debido a trabajos incompletos.
«Los vehículos están usando la vía de Arreypite Alto y Pingola que también está en pésimas condiciones, esta ruta emplea más tiempo y gasto de combustible por las condiciones. Los camiones están empleando entre 7 a 8 horas para llegar a Ayabaca, lo cual siempre se hace en 5 horas», expresó García.
Roberto García informó que Ayabaca es reconocida por su potencial turístico, sin embargo, debido a las pésimas condiciones de sus carreteras ha disminuido la afluencia de visitantes lo que ha generado un impacto negativo en la economía local y ha afectado la calidad de vida de sus habitantes.
Además, el deterioro de los vehículos debido al estado de las carreteras representa un riesgo para la seguridad de los viajeros y un gasto adicional para las familias.
El dirigente hizo un pedido al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que atienda este pedido, para que den celeridad a los trabajos de mantenimiento, ya que se encuentra deteriorada y con el periodo lluvioso temen quedar aislados.