Bomberos de Piura en riesgo: cerca de 45 vehículos no tienen revisión técnica

Bomberos de Piura en riesgo: cerca de 45 vehículos no tienen revisión técnica

Los choferes de las compañías de bomberos de la región están acatando desde ayer un paro de 48 horas debido a carencias que padecen y a la falta de compromisos por parte de la Intendencia Nacional de Bomberos. Asimismo, los conductores denunciaron que de 50 vehículos, al menos, 45 no tienen revisión técnica.

Según Sixto Maldonado Castillo, piloto maquinista, el documento que acredita que un vehículo de emergencia puede estar en óptimas condiciones para circular es la ficha de inspección vehicular o sea la revisión técnica. Dijo, además, que en la Compañía de Bomberos de Santa Rosa, ninguno de los tres vehículos tiene esa ficha.

«Cada compañía tiene entre 3 a 4 vehículos. Sí le hablo de la compañía Santa Rosa, dónde trabajo, ningún vehículo tiene revisión técnica, ahí tenemos 3 vehículos operativos: dos máquinas de agua y una ambulancia. Nosotros hacemos los requerimientos pero siempre nos dicen que no hay presupuesto. Somos conscientes que al conducir estos vehículos exponemos a la tripulación de bomberos que nos acompaña, somos conscientes que estamos vulnerando el reglamento de tránsito, pero la solución depende de los que administran la Intendencia», explicó Maldonado.

En el departamento son trece compañías y están ubicadas en Morropón, Chulucanas, Catacaos, Sechura, La Unión, Talara, Negritos, Paita, Piura, Santa Rosa, Marcavelica, Bellavista, Sullana. Cada compañía tiene tres choferes que cubren las 24 horas.

Pliego de reclamos de bomberos

Por otro lado, Maldonado sostuvo que hay choferes que han sido contratados, últimamente, y que están ganando 3.200 soles; sin embargo, algunos de ellos que tienen más de 20 años de servicio y ganan S/1.500.

«Un padre de familia no puede vivir con 1.500 y con más de 3 hijos en edad escolar, hay personal CAS que ni siquiera tiene uniforme de protección, tampoco reciben canasta navideña. Si hablamos de equipamiento o vehículos carecemos de todo”, dijo Maldonado.

Por su parte, Wilmer García Ortiz, conductor de la Compañía de Bombero 25 de Piura, indicó que dentro del pliego de reclamos de este paro de 48 horas figuran: el pago de los laudos arbitrales ganados en el 2010, 2012 y 2017 con sentencia judicial ya ejecutada, la entrega de bonos por alimentación.

«Tenemos laudos arbitrales ganados en el 2010 con sentencia judicial ya ejecutada y no nos cancelan, tenemos laudos del 2012 y 2017, tenemos bonos por alimentación y no nos entregan. La Intendencia hace compromisos y no puede cumplir, nosotros no tenemos ni asistencia médica”, mencionó García.