Bomberos piden agilizar proyecto para comprar 500 equipos de protección por parte del GORE

Referencial. Bomberos piden agilizar proyecto para comprar 500 equipos de protección por parte del GORE

En Piura existe un proyecto por parte del Gobierno Regional para comprar, alrededor de, 500 equipos de protección personal para los bomberos de la región; sin embargo, la unidad formuladora del GORE ha observado el expediente, por lo que los bomberos piden agilizar dicho proyecto.

Al respecto, el jefe departamental de Bomberos, Ricardo Azabache, precisó que la gestión del gobernador Luis Neyra sí está interesado en firmar el convenio con la Intendencia Nacional de Bomberos para comprar 500 equipos de protección personal y trece unidades. Sobre los vehículos, siete son de rescate y seis de emergencia.

“El estado de ese convenio es que la Unidad Formuladora del Gobierno Regional ha hecho unas observaciones, las cuales ya están siendo subsanadas por la Intendencia Nacional de Bomberos. Parte de esas observaciones está que en el expediente se menciona algo de mejoras de infraestructura cuando solo debe tratarse de los equipos de protección personal y vehículos”, explicó Azabache.

EPP para bomberos

Asimismo, Azabache dijo que cada equipo de protección personal vale 14 mil soles, siendo el gasto aproximado, de más de S/7 millones. En Piura son alrededor de 523 bomberos que están registrados.

“Esperamos que se formalice ese convenio y de esa manera poder cubrir en parte las necesidades de las compañías de bomberos. Los equipos de protección personal constan de: botas de jebe punta acero, pantalón y casaca antillamas, guantes, capucha y casco”, expresó el comandante.

Finalmente, el jefe de bomberos exhortó a las autoridades locales reactivar el grupo de whatsapp para poder tener una mejor respuesta ante las emergencias, y no suceda lo pasó en el incendio de Maviplac donde las cisternas de agua llegaron tarde e incluso se negó el uso del agua de un  pozo cercano.

«Yo recomendaría volver activar el grupo de whatsapp y poder tener esa comunicación más fluida, pues para nosotros como bomberos no hay feriados, por lo que es primordial tener apoyo de las municipalidades con  sus cisternas», puntualizó.