
Los comuneros del sector La Picuda, en la comunidad campesina de Catacaos, denuncian tráfico de terrenos en su territorio. El comunero José Vicente Flores Morales, señaló que una empresa se ha apropiado de 4 mil hectáreas de terreno sin consenso de los posesionarios del lugar.
Detalló que una empresa comunal agropecuaria, conformada por ex dirigentes del sector El Tabanco, negoció la transferencia del territorio sin haber acordado la venta con los pobladores del sector La Picuda.
“Nunca se reunieron con nosotros y ahora están tratando de ingresar. Hemos cuestionado a los supuestos comuneros de la empresa comunal, pero no nos han querido dar información, dicen que no saben quién es el gerente de la empresa a la que vendieron el terreno”, precisó.
A cambio de permitir el ingreso, los empresarios compradores estarían ofreciendo 10 hectáreas de terreno. Flores Morales señaló que los comuneros se han negado rotundamente a la propuesta pues, en principio, “las tierras pertenecen a quienes viven en ellas”.
Para hacer frente al tráfico de terrenos en la zona, el comunero invitó a los ganaderos, agricultores y, en general, a toda la población de la comunidad, a una reunión el jueves 10 de agosto a las 10:00 a.m.
“Nosotros estamos organizados como asociaciones de ganaderos y como rondas campesinas porque la comunidad que nos representa está acéfala. Nos hemos organizado para defender nuestro territorio comunal, para que no se vulneren nuestros derechos porque vivimos de estas tierras, son el sustento de nuestras familias”, dijo en entrevista con Cutivalú.
Como se sabe, la comunidad San Juan Bautista de Catacaos viene reclamando el tráfico de tierras en distintos sectores, como Cruz Blanca, El Morante, y ahora, La Picuda. La modalidad utilizada para el tráfico de terrenos consiste en la falsificación de firmas en actas para que empresas comunales con intenciones ilícitas vendan los territorios a empresas privadas.
Cabe destacar que, a finales de julio, los comuneros de Cruz Blanca tuvieron la oportunidad denunciar el tráfico de terrenos por parte de empresas vinculadas al Sodalicio, ante una comisión enviada por el Papa Francisco a Lima. El arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y el sacerdote español Jordi Bertomeu, ambos integrantes del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y expertos en delitos de abusos, escucharon los testimonios en la Nunciatura Apostólica para elaborar un informe que será entregado al Papa Francisco.
Contraloría recibirá denuncias de ciudadanos de Huancabamba el viernes 11 de agosto