
Una joven de 28 años permanece hospitalizada con diagnóstico reservado en Santiago de Chile tras haber sido asaltada, violada y herida por cinco sujetos vestidos con camisetas de un club de fútbol.
Según algunos testigos y la propia víctima, los asaltantes la abordaron en una estación del Ferrocarril Subterráneo cercana al Estadio Nacional de Santiago, donde poco antes había terminado el partido Universidad de Chile-Universidad de Concepción (1-2), por la undécima jornada de la liga local.
Los delincuentes, vestidos con camisetas de la Universidad de Chile, arrastraron a la víctima hasta un parque poco iluminado de las cercanías, donde tres de ellos la violaron y golpearon y le robaron algunas pertenencias, como su dinero, documentos y teléfono celular para luego escapar del lugar.
La víctima deambuló por diversas calles de Santiago hasta que pudo llegar a su casa en la madrugada de este lunes y fue trasladada hasta un centro hospitalario por su esposo.
#LaTerceraPM | ¿La Manada chilena?: Mujer acusa violación múltiple de hinchas de la U tras partido en el Estadio Nacional https://t.co/mrCM3AftGq pic.twitter.com/VSan0ubncs
— La Tercera (@latercera) April 30, 2018
La víctima «manifestó que al momento de descender del Metro Ñuble y dirigirse a su domicilio se ve rodeada por un grupo de individuos de un grupo determinado de equipo de fútbol», dijo a los periodistas la capitán Lisette Dubreuil Araneda, de la Comisaría de Delitos Sexuales de Carabineros, a cargo de la investigación.
La policía revisó cámaras de seguridad del sector, y la grabación muestra cuando el grupo de cinco sujetos vestidos con camisetas de la Universidad de Chile y armados con cuchillos se llevan a la joven al lugar donde se produce la violación.
Algunos medios de prensa locales se han referido a los atacantes como «la manada chilena», en referencia al caso ocurrido en España, donde una mujer fue violada por cinco sujetos y el fallo judicial los condenó por abuso sexual, y no por violación, desatando protestas en todo el país y otros lugares del mundo.
(Fuente: EFE)