
A estas alturas de la emergencia, las organizaciones vecinas son fundamental para evitar que los contagios del nuevo coronavirus aumenten.
Para ello, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial – COEP, Eduardo Arbulú, es necesario que los vecinos instalen tranqueras en el ingreso y salida de sus barrios para evitar que el nuevo coronavirus se propague.
Asimismo, recomienda a los mismos vecinos usar los comedores populares para ayudar con alimentos a la población que más lo necesite, previa identificación de estas personas.
Audio >>
PUEDES VER >> Sullana: UCI de unidad Covid no funciona por falta de monitores y ventiladores
Otras recomendaciones:
- Los dirigentes vecinales deben usar los medios tecnológicos para sensibilizar a su población en tomar las medidas de seguridad correspondientes.
- Cada familia debe desinfectar el interior y exterior de su vivienda. Esto sumado a la desinfección hecha por las municipalidades fortalece la limpieza de las calles contra el virus.
- Cumplir con la cuarentena. De esta manera, la población apoya el trabajo de las fuerzas del orden: Policía y Ejército.
Distanciamiento social
El jefe del COEP de Piura, Eduardo Arbulú, exhortó a la población a cumplir con el distanciamiento social para evitar el contagio del nuevo coronavirus. “Nadie se va a contagiar si se cumple la distancia. El virus no vuela ni mantiene estable en un lugar. Se traspasa si tenemos contacto entre personas”, señaló.
A esa recomendación, el coronel Arbulú Gonzáles añadió la importancia de usar la mascarilla e intensificar el lavado de manos. Así como guardar la distancia de metro y medio cuando uno vaya a un mercado o el banco, o viaje en un medio de transporte público.
Audio >>