
La tarde del domingo 25 de febrero, el distrito de San Miguel de El Faique se vio afectado por lluvias torrenciales que provocaron un aumento significativo en el caudal de la quebrada San Antonio. Como consecuencia directa de este evento climático, el pase vehicular provisional de la obra del puente San Antonio resultó destruido, dejando a más de 7 mil pobladores incomunicados.
Esta vía regional que conecta el sector de San Miguel de El Faique con Huarmaca y sirve como ruta alterna hacia la provincia de Huancabamba ha quedado totalmente bloqueada tras el colapso de una plataforma debido a las fuertes lluvias recientes.
El dirigente William Tocto Cunia informó que cerca del 70 % de los caseríos se han visto afectados por la activación de quebradas y deslizamientos de tierra que ha bloqueado múltiples tramos de carreteras, dificultando el acceso y la movilidad.
Vías alternas El Faique
Señaló que los trabajos en el puente San Antonio se encuentran suspendidos debido al periodo de lluvias que se presentan en la zona. Precisó que las calicatas construidas por cimentación se han llenado de lodo producto de las precipitaciones, lo que representa un peligro latente para la población.
El dirigente detalló que dentro de los próximos días la empresa instalará un puente metálico para dar la transitabilidad de la vía. Para ello, destacó que la empresa encargada de la obra YJ ejecute el plan de contingencia para garantizar el uso de las vías alternas.
“Es la tercera vez que un pase vehicular destruye el caudal de la quebrada. La empresa ha dicho que va instalar un puente metálico para dar transitabilidad a las trochas. La vía Canchaque- Huancabamba está bloqueada por la destrucción de una plataforma. Lo que sería importante es que se habilite la maquinaria con vías alternas con maquinaria porque hay puntos críticos en zonas donde no hay. La empresa contratista YJ ha construido dos calicatas que se han llenado de agua y lodo, lo que ha ocasionado que colapsen», dijo Tocto.
Ante esta situación, Tocto instó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) enviar maquinaria al distrito para realizar trabajos de mantenimiento en las vías que conectan hacia Huancabamba y Huarmaca. Mientras tanto, se están llevando a cabo trabajos en la vía nacional.
Además, el dirigente solicitó a la empresa contratista YJ a ejecutar un plan de contingencia para culminar la obra.