
Este 26 de julio, Ayabaca, Huancabamba y Tambogrande se unirán en una marcha pacífica, para exigir al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la nulidad definitiva del proyecto minero Río Blanco.
En conversación con Cutivalú, la representante de la Federación de Comunidades Campesinas de Ayabaca, Noralda Jiménez, indicó que son un total de 18 concesiones mineras que se intentan apostar en comunidades de Ayabaca y Huancabamba.
«Se tomó el acuerdo de hacer esta marcha pacífica el día 26 de julio en la región Piura, dado que en nuestras provincias ya se ha llevado a cabo estas marchas pacíficas contra este proyecto Río Blanco, que es un megaproyecto con 18 concesiones mineras en las comunidades originarias en Ayabaca y Huancabamba, que son nulas, porque no han hecho consulta previa a las comunidades», indicó Jiménez.
Asimismo, la dirigente enfatizó que el rechazo a estas concesiones mineras se fundamenta en la protección de las nacientes de agua de la sierra de Piura, que son cruciales para la seguridad hídrica, no solo de Ayabaca y Huancabamba, sino de toda la región.
Ante ello, invitó a las comunidades campesinas, juntas de regantes, agricultores y sociedad en general a participar de esta marcha, que tendrá como punto de concentración el terminal de Castilla.
«Se convoca a toda la población de Ayabaca, Huancabamba, las comunidades campesinas, las rondas campesinas, grupos agrarios. También está Tambogrande, la Junta de regantes y a toda la población civil a unirse a esta marcha pacífica del día 26 porque se exige que se anulen estas concesiones. En Ayabaca y Huancabamba están todas las cordilleras donde están las nacientes de agua. Son fuentes de agua que no solo son para estas provincias, sino para toda la región Piura«, enfatizó.
Proyecto Alto Piura
Por su parte, el presidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura, Arnulfo Adrianzén, informó que se unirá a esta marcha para exigir al Gobierno Central el destrabe del proyecto del Alto Piura, que contempla el saldo de obra del túnel trasandino. Además, para hacer eco en la defensa del agua.
«Estamos iniciando el día 26 un paro, convocado por todas las provincias involucradas en el Alto Piura, Ayabaca, Huancabamba y Morropón. Entendemos que no solamente vamos a marchar por la defensa del proyecto del Alto Piura, sino por la defensa legítima de nuestras aguas que, de nuevo, el Gobierno está con la pretensión de querernos instalar un proyecto minero en las cabeceras de agua«, indicó.