
En el vigésimo quinto día de estado de emergencia, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el fallecimiento de 17 nuevos pacientes infectados, elevándose así la cifra de decesos por coronavirus a 138.
Según información de la Sala Situacional, del total de fallecidos 82 pertenecen a Lima y 16 al Callao. Ambas regiones presentan mayor números de decesos.
LEER MÁS >> Dos médicos del Santa Rosa dan positivo a Covid 19 tras atender a gestante contagiada
Las otras regiones que reportan casos son: Lambayeque (6), La Libertad (6), Loreto (5), Arequipa (4), Tumbes (4), Cusco(3), Áncash (4), Piura (3), Ica (2), Junín(1) y San Martín (1).
De los 138 fallecidos, 83 son adultos mayores, 36 adultos y dos son jóvenes. De ese total, 31 son mujeres y 90 son de sexo masculino.
Hasta el momento se han reportado 5 256 casos positivos, entre prueba moleculares y rápidas. Asimismo, a la fecha, se tiene 600 pacientes hospitalizados, de los cuales, 124 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
¿Qué ocurre con los fallecidos por COVID-19?
El Ministerio de Salud dispuso, como parte de las medidas para evitar el contagio masivo del COVID-19 en nuestro país, que los pacientes que fallezcan a consecuencia del coronavirus serán cremados.
Cabe resaltar que los cadáveres tienen que ser desinfectados y colocados en una bolsa sellada, la cual no se podrán abrir por ningún motivo. Incluso, los familiares no podrán velarlos como es de costumbre en el Perú.
Fuente: La República