Establecen comité para fiscalizar compra y distribución de canastas en Castilla

La municipalidad de Castilla estima entregar 8 mil canastas para las familias más necesitadas que se ven afectadas con la cuarentena. Dos mil canastas serán compradas con recursos propios del municipio.

El alcalde Castilla, José Aguilar Silva, informó que el último lunes se conformó un comité de vigilancia el cual se encargará de fiscalizar las compras de los productos para las canastas de las familias más pobres. Esto luego de que el Ejecutivo le transfirió 500 mil soles para este objetivo. 

Entre los integrantes del comité figuran el director del colegio San Ignacio de Loyola, Víctor Hugo Miranda, las directoras de los colegios Niño Jesús de Praga y San José de Tarbes. Asimismo, el subprefecto del distrito, representantes de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, entre otros. 

«El objetivo es que tanto la compra como la distribución de las canastas sea transparente y llegue a los que realmente necesitan», dijo en Cutivalú. 

Audio >> 

Para evitar que la canasta llegue a personas con solvencia económica, el alcalde precisó que han elaborado un formato para empadronar a todos aquellos que no reciben ninguna pensión del Estado, ni el bono  380.

“Estamos priorizando a madres solteras, discapacitados, ancianos, enfermos y niños. El padrón estará listo, máximo el día jueves. Vamos a trabajar lo que sea necesario para distribuir lo más pronto posible las canastas», añadió.

Audio >> 

LEER MÁS >> Así se desarrolla la ampliación del toque de queda en Piura [VÍDEO]

Aguilar dijo que la comuna ha proyectado comprar 6 mil 250 canastas con los 500 mil soles enviados por el Estado. Mientras que con sus propios recursos está evaluando adquirir entre 2 mil y 3 mil canastas adicionales para atender a más familias.

«Tenemos la posibilidad de comprar entre 2000 y 3000 canastas más con recursos directamente recaudados y así entregar por lo menos 8000 canastas . Pero eso va a depender del padrón y el filtro que hagamos», precisó. 

Audio >> 

Lo que sí aseguró es que en la compra de productos, la municipalidad priorizará a los distribuidores mayoristas para garantizar una compra más eficiente en todo el distrito. Para ello considerarán todos los requisitos que la ley exige para que personas naturales o negocios sean proveedoras del Estado. 

Por otro lado el alcalde hizo un llamado a los vecinos a estar atentos a los comunicados oficiales de la municipalidad y a denunciar cualquier intento de aprovechamiento de la ayuda que está dando el Estado. 

Conforman comisión de expertos en salud para asesorar al GORE en el manejo de la pandemia