
Dos congresistas presentaron en conjunto una moción en la que solicitan que se dé inicio a una investigación en contra de los jueces de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en el plazo de 10 días hábiles.
Se trata de un pedido ingresado por los congresistas Esdras Medina Minaya y Juan Burgos. La moción, que fue un pedido conjunto identificado con número N° 9428; considera que la decisión adoptada por la JNJ el último 28 de noviembre, en la que citaba a la titular de la Fiscalía de la Nación, a responder ante la decisión de suspenderla del cargo por los cuestionamientos en su contra, corresponde a un exceso de sus funciones.
Jueces de la JNJ
En este documento se plantea el inicio de diligencias preliminares en contra de los integrantes de la JNJ, Imelda Tumialán, Humberto de la Haza, y María Zavala, por el presunto delito de patrocinio ilegal en el marco de la votación para la inhabilitación de la exfiscal Zoraida Ávalos. El mismo caso por el que son investigados Benavides; así como, sus asesores por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP).
Burgos y Medina señalan que proseguir con el proceso disciplinario en contra de Benavides “se subsume en un conflicto de interés”, y que, pese a que la JNJ conocía este detalle, decidió proseguir con el proceso, lo que ha sido considerado por ambos legisladores como una “falta muy grave”.
No obstante, lo que ambos congresistas no toman en cuenta es el procedimiento seguido por la JNJ, establecido con base en su reglamento de procedimientos disciplinarios adscrito en su Ley Orgánica,el cual justifica la posibilidad de dar inicio a un “procedimiento disciplinario inmediato” en contra de un funcionario con el cargo como el de Benavides “en los casos que exista evidencia suficiente de una conducta notoriamente irregular o se haya cometido una falta disciplinaria muy grave con carácter flagrante”.
Denuncia
Para el periodo en el que Benavides recibió la denuncia contra los miembros de la JNJ, ya estaba siendo investigada por dicha institución.
Eso quiere decir que, desde un inicio, la Fiscal de la Nación debió inhibirse de dicha denuncia, pero no lo hizo. Solo ahora que dicha institución le inicia un procedimiento disciplinario inmediato, pide que los miembros de la JNJ se inhiban.
La misma Benavides ha planteado esta inconducta funcional en el petitorio enviado esta mañana ante la JNJ, al precisar que dicha demanda reposa en su despacho y a su cargo.
Ello, teniendo en cuenta en la tesis del caso «La fiscal y su cúpula de poder», tanto la Fiscal de la Nación, como el Congreso de la República coordinaban por medio de Jaime Villanueva sobre temas de interés de ambas instituciones.