
Luego de tres días de debate, el pleno del Congreso aprobó los dictámenes referidos a los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el año fiscal 2019.
Con 75 votos a favor, 15 en contra y 4 abstenciones, el pleno del Parlamento aprobó el proyecto de ley del Presupuesto Público para el Año Fiscal 2019. El documento fue exonerado de segunda votación.
LEER MÁS | Gobierno iniciará diálogo con fuerzas políticas después del referéndum
También se aprobaron los proyectos de ley de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2019.
El Ejecutivo había remitido al Congreso el proyecto de Ley del Presupuesto 2019, cuyo monto asciende a S/168.100 millones, monto 6.9% mayor al presupuesto institucional de apertura de S/157.200 millones del 2018.
#Debate #Presupuesto2019 Si lográramos que las grandes empresas pagaran lo que corresponde, con responsabilidad social y le cerráramos el caño a la corrupción, tendríamos un incremento presupuestal cercano al 15% que nos permitiría atender graves necesidades en salud y educación. pic.twitter.com/jDVQAnV0rB
— Hernando Cevallos (@HCevallosFlores) November 30, 2018
Durante su sustentación, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, indicó que el presupuesto tiene como prioridades la inversión en salud y educación, así como garantizar y acelerar el proceso de reconstrucción.
Durante la presentación del primer ministro César Villanueva en el Congreso, destacó que el proyecto de ley del presupuesto es descentralista y llevará a gobernar un país moderno, descentralizado, y con muchas ilusiones de cara al bicentenario.
Durante dos días, los congresistas realizaron una serie de pedidos para incluir más disposiciones complementarias, varias de ellas con la intención de beneficiar a sus regiones o sectores específicos.