
Con 104 votos a favor y ninguno en contra, el Pleno decidió modificar la Ley 29811, con el fin de ampliar su vigencia. La ley promulgada en el 2011 establece una moratoria para el ingreso y producción de organismos vivos modificados, conocidos como transgénicos.
Durante dicho periodo, que vencía en el 2021 y ahora se entiende hasta el 2035, tales productos no podrán ingresar al país. Sin embargo, quedaba exceptuados los organismos vivos modificados (OVM) destinados a la investigación, así como a aquellos usados como productos farmacéuticos y veterinarios que se rigen por normas específicas y tratados internacionales.
#ATENCIÓN || El Pleno del #Congreso aprobó una nueva prórroga de 15 años para el ingreso de transgénicos, es decir que…
Posted by Cutivalú Piura on Friday, October 23, 2020
En el Pleno Agrario realizado la semana pasada, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, se manifestó en contra de esta ampliación, “Necesitamos evaluar, investigar y trabajar más porque solamente en un concepto de ampliación de moratoria no tiene un fundamento o una base que le permita decir que pueda ser de 5, 10 o 15 años”, dijo en RPP.
Además había invocado al Parlamento a trabajar de forma conjunta en una propuesta que proteja la biodiversidad, pero también favorezca «la investigación paralela que ayude a un desarrollo más sostenible”.
Fuente: Gestión
Congreso vuelve a rechazar ratificación del Acuerdo de Escazú