
Fuente: Wayka
El congreso aprobó la ley que autoriza al Banco de la Nación a abrir en forma masiva, obligatoria, automática y gratuita una cuenta de ahorros y/o bancaria a los peruanos que soliciten o cuenten con el DNI.
El proyecto fue exonerado de segunda votación y establece que en un plazo no mayor de 180 días hábiles para implementarse.
LEER MÁS >> La Huaca: población de Viviate padece una vez más la quema de caña por parte de AgroAurora [FOTOS]
La propuesta considera que es una forma factible de lograr la inclusión financiera de un gran sector marginado. “Dos de tres peruanos no tienen cuenta bancaria. El 70% de los limeños compra en efectivo y considero que el Estado debe dar las posibilidades y facilidades de acceso a través del Banco de la Nación a los peruanos”, dijo Wilber Bajonero Olivas, congresista de Acción Popular.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) deberá remitir al Banco de la Nación los datos personales del ciudadanos, nombres y apellidos, teléfono móvil, correo electrónico y cualquier dato que le permite a la entidad bancaria nacional su identificación.
Además, se consideró que los problemas de distribución de bonos a las personas más vulnerables se hubiesen solucionado si los peruanos tuvieran sus cuentas bancarias
Huarmaca: 6 mil pobladores se quedarían sin agua potable debido a la escasez de lluvias