
Para evitar un nuevo desborde e inundación, el Gobierno regional encargó al consorcio Inundaciones que realice los estudios para el plan de manejo integral de la cuenca del río Piura.
La ingeniera forestal, María Dunin Borkowski, integrante del consorcio Inundaciones explicó a Cutivalú que trabajan en la propuesta de reforestación a lo largo del río.
“Tenemos el encargo de formular un proyecto que sirva para reducir los riesgos de una inundación y el movimiento de masas hacia la parte baja de la cuenca del río Piura. Entre los componentes del plan tenemos la reforestación, como una medida para evitar que los sedimentos lleguen a las partes bajas”, detalló la especialista.
En una primera etapa de la reforestación, se intervendría en cerca de 350 mil hectáreas.
“La propuesta se presentará en junio del 2020 y lo que buscamos es su viabilidad en las provincias de Huancabamba, Morropón y Ayabaca. Queremos empezar por las zonas altas y luego en los distritos de Tambogrande y Las Lomas”, agregó la ingeniera del consorcio Inundaciones.
Aún no se estima el monto a invertir en el proyecto de reforestación, pero de aprobarse su viabilidad se espera que las comunidades contribuyan con la conservación de las plantaciones.
Dunin Borkowski participó en el panel ¡Actuemos Ahora!, organizado por el colectivo Justicia Climática, donde también participaron instituciones públicas y privadas.