
ente general de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, Tomás Fiestas Eche, dio a conocer que se consultará ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) sí se puede aplicar la ley 31589 de reactivación de obras paralizadas en el proyecto estancado de pistas y veredas del Asentamiento Humano San Martín, pese a estar en arbitraje y con medida cautelar.
“En una reunión se ha quedado que la procuradora viaje a Lima para apersonarse al centro de arbitraje para poder presentar una nulidad de ese arbitraje y una medida cautelar porque al parecer no han tomado en cuenta la ley de reactivación de obras paralizadas”, sustentó el funcionario.
Esta decisión se tomó luego de la reunión en la que participó el alcalde Víctor Febre, funcionarios municipales y dirigentes vecinales. Asimismo, Fiestas indicó que la procuradora municipal viajará a Lima para reunirse con el centro de arbitraje para presentar la nulidad de esa demanda, pues al parecer no han tomado en cuenta la ley 31589.
“Por otro lado, hemos acordado también de que iremos al OSCE de Piura para consultar sí es que está ley nos ayudará a que esa medida cautelar y arbitraje mientras se resuelva, nosotros podamos reactivar esta obra”, refirió Fiestas.
Protesta por obra de San Martín
Por su parte, el presidente de la JUVECO, Juan Pozo, criticó la demora en buscar soluciones para reactivar dicha obra paralizada desde el año pasado, y calificó deficiente la capacidad de gestión del acalde Víctor Febre.
Respecto a la movilización de mañana, sostuvo que sí se dará de manera pacífica, pues se han establecido acuerdos en favor de esta obra. Cabe precisar que, el 11 de junio se había convocado a una “gran marcha por la reactivación del proyecto de pistas y veredas de San Martín a las 9:00 a.m. en el frontis del municipio.