
Casi el 99% de docentes de la provincia de Huancabamba se encuentran reunidos para definir los puntos de la huelga, que hoy cumplen 15 días.
Ruben Ruiz, docente de la zona dijo a Cutivalú que no suspenderán las clases porque deben apoyar a las demás regiones. «No debemos suspender la huelga, no podemos dejar a las regiones solas», sostuvo. Las clases continúan suspendidas hasta nuevo aviso.
HUELGA EN PIURA
La huelga de docentes en Piura continúa mientras esperan los resultados de la reunión entre la dirigencia nacional y la ministra de educación Marilú Martens.
Mientras tanto una total ausencia de maestros se registra en colegios de Castilla y Veintiséis de Octubre.
Pese al anuncio de un posible retorno a clases tras la huelga magisterial, en algunos colegios de Castilla y Veintiséis de Octubre siguen sin llegar los profesores.
En las instituciones educativas Héroes del Cenepa y Ramón Castilla, los alumnos asistieron a clases pero fueron regresados a sus hogares ante la ausencia de docentes.
Algunos padres de familia, indignados, criticaron esta situación alegando que, si los maestros ya consiguieron un aumento de sueldos, ya deberían retornar a las aulas.
En tanto, en el colegio Jorge Basadre, los profesores convocaron a una reunión para evaluar las medidas a tomar.
Asimismo, docentes de Ayabaca y Huancabamba siguen con la medida de protesta.
Maestros de Ayabaca siguen en huelga y rechazan declaraciones de Miguel Puescas
Un grupo de docentes ayabaquinos señalaron que siguen en huelga y desconocieron la dirigencia de su colega Miguel Puescas, quien en la víspera declaró que volverían a las aulas.
Los maestros se encuentran reunidos en el campo deportivo San Sebastián, en el sector norte de Ayabaca. La secretaria de la base distrital del SUTEP, Bersani Santur Rivera, rechazó las declaraciones de Puescas, aduciendo que no los representa.
Según Santur Rivera, los maestros están a la espera del acuerdo tras el diálogo en Lima con las autoridades del Ministerio de Educación.
Sostuvo que en Ayabaca ninguna institución educativa ha reanudado las clases, menos en las zonas rurales. Destacó que el Sutep es un sindicato único y, pese a las discrepancias, mantendrán esa unidad.
Mientras tanto en Huancabamba, los docentes también continúan con la huelga, a la espera de los resultados de la reunión entre la dirigencia nacional y la ministra Marilú Martnes.
El docente Rubén Ruiz Castillo detalló que entre sus demandas está la mejora de la infraestructura y la alimentación de los alumnos a través del programa social Qaliwarma.
Asimismo, exhortó a los dirigentes a nivel regional unirse y conformar un solo frente, una vez que culmine la huelga.