
La Contraloría General de la República concluyó que los hospitales Santa Rosa (Piura), Manuel Javier Nomberto (Chulucanas), Virgen de las Mercedes (Paita) y Apoyo II de Sullana, todos bajo la administración del Ministerio de Salud, vienen incumpliendo las normas técnicas del mismo sector.
Fue durante el operativo de control concurrente denominado “Por una salud de calidad”, en el cual desplegaron más de 20 supervisores para identificar los principales riesgos.
LEER MÁS | Piura: en agosto debe transferirse el presupuesto para 4 hospitales estratégicos
Entre los hallazgos más preocupantes y que pueden ser solucionados con una mejor administración y distribución de los profesionales de la salud son los siguientes:
HALLAZGO | |
Hospital Santa Rosa de Piura | No publican la relación de pacientes atender
No cumple con publicar el horario de atención No atienden a los pacientes de manera puntual Los hospitales no cumplen con solicitar la compra corporativa o centralizada de algunos medicamentos Los hospitales tienen sobrestock de algunos medicamentos. Los hospitales no realizan pruebas de laboratorio mínimas para el diagnóstico. Los hospitales no tienen los ambientes y equipos para realizar los exámenes de diagnóstico por imágenes |
Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita | |
Hospital Manuel Javier Nomberto de Chulucanas | |
Hospital de Apoyo II de Sullana |
Ante ello, el representante de la Contraloría General de República en Piura, Joao Rodríguez, precisó que los informes de control ya fueron remitidos a las autoridades de dichos hospitales para que en un plazo de 20 días hagan cambios urgentes y pueda verse una mejora en el servicio.
De lo contrario, una vez vencido el plazo, nuevamente harán los operativos pertinentes y confirman que las deficiencias continúan se iniciaran procedimientos sancionadores que podrían concluir en la sanción a los funcionarios responsables.