
“Historias Pandémicas” es una oportunidad para que hables de lo que piensas y compartir tus reflexiones con otros que, como tú, estamos intentando aprender en este momento de cambios.
Graba tu historia con un celular o computadora en video y súbela al sitio del concurso www.plataformaradiotv.com/historias-pandemicas/ Lo que queremos es verte y escucharte y conocer eso que estás dispuesto/a a contar. Se premiarán 10 historias con un diploma de reconocimiento y un teléfono celular para cada ganador o ganadora.
¿Cómo participar?
1. La historia será contada mediante un video que puede ser grabado en un celular, una tableta o una computadora teniendo en cuenta lo siguiente:
- Se trata de un “video selfie”, por lo tanto es una grabación que te la haces a ti mismo/a, en la que tú estás en pantalla todo el tiempo contando tu historia.
- La historia puede ser contada en castellano o en la lengua originaria de tu comunidad. Si es en lenguas originarias solo debes incluir una traducción en castellano junto con el vídeo.
- El video no necesita tomas adicionales, ni edición, ni efectos visuales, pero si quieres puedes hacer uso de esos recursos. Solo se juzgará la historia contada verbalmente.
- Cuida la iluminación y el sonido.
- Deberá durar tres minutos como máximo.
- Si lo deseas puedes añadir fotos o dibujos relacionados a la historia pero deberán haber sido hechos por ti.
- Al terminar la grabación deberás identificarte diciendo claro y fuerte tu nombre, tu edad y la ciudad donde vives.
2.- Para inscribirte debes dirigirte a www.plataformaradiotv.com/historias-pandemicas/ Ahí podrás descargar la ficha de inscripción, llenarla con tus datos y subir tu video. También puedes descargar la ficha y enviarla por WhatsApp.
3.- En la ficha de inscripción encontrarás una sección que debe ser firmada por uno de tus padres o apoderado autorizando tu participación en el concurso. Esa autorización es indispensable, sin ella no puedes concursar.
4.- El plazo para presentar las historias es hasta el 20 de noviembre de 2020.
BASES DE LA CONVOCATORIA
1.- Pueden participar chicos y chicas de todas las regiones del Perú de 13 a 17 años de edad. También pueden participar grupos de hasta 10 integrantes.
2.- La historia que cuentes debe tener como tema la pandemia del COVID 19 y centrarse en una experiencia personal que hayas vivido en ese contexto. Nos interesan las preguntas y reflexiones que puedas elaborar a partir de la anécdota que cuentas. Por más pequeños que parezcan, ciertos hechos pueden abrir ventanas de inspiración para repensar la vida o tal vez para hacerla más llevadera. Queremos ver tu esfuerzo por compartir tus reflexiones a partir de lo cotidiano.
3.- El jurado estará integrado por un representante de la Coordinadora Nacional de Comunicaciones y dos representantes de instituciones de apoyo a la niñez. El jurado será autónomo en sus decisiones y fijará los criterios de selección y premiación a partir de estas bases. Las decisiones del jurado serán inapelables.
4.- Las historias premiadas y seleccionadas serán publicadas en los medios de la Coordinadora Nacional de Comunicaciones – CNC, en Facebook, YouTube y en el sitio del concurso www.plataformaradiotv.com/historias-pandemicas/
IMPORTANTE
La historia que grabes puede tratar sobre lo que has dejado de hacer o sobre las aventuras iniciadas a partir del encierro. De personas que dejaste de ver o de las que ahora frecuentas por teléfono, zoom o redes. Podría haber una gran historia en aquello que te ha hecho reír o en lo que te puso triste, en los amores lejanos, en el descubrimiento de pequeños detalles de la vida en casa o en el humor de tu mascota.
Una historia también puede surgir de lo que sueñas estos días o de lo que quieres hacer cuando la epidemia termine. Pero lo más importante es que esa historia nos impacte. ¡No te pierdas la oportunidad!