
Desde hace más de quince días, el Centro de Salud del Distrito de Cura Mori atraviesa una situación crítica al no contar con el servicio de agua potable, debido a una deuda pendiente con la junta administradora de servicios de agua potable, la cual asciende a un aproximado de S/1.050.
Así lo dio a conocer, el jefe del centro de salud, Félix Mechato, quien expresó su preocupación por la falta de respuesta de la Dirección de Salud ante la solicitud de presupuesto para saldar la deuda y restablecer el suministro de agua potable.
«Este problema ha sido notificado a la Dirección Regional de Salud, solicitando el apoyo en hacer efectivo esta deuda de mil 50 soles, ya lleva más de una semana que informamos y hasta la fecha no tenemos respuesta, y por ende, el establecimiento de salud está sin agua», precisó.
Mechato destacó que la deuda acumulativa abarca un periodo de un año y que, lamentablemente, tampoco cuentan con personal de limpieza. La ausencia de agua potable ha generado malestar tanto en los trabajadores como en los pacientes.
Problemas en C.S. de Cura Mori
Algunos empleados informaron que los servicios higiénicos se encuentran en condiciones insatisfactorias, y a pesar de recibir suministro de agua mediante cisternas, esto resulta insuficiente para solucionar el problema de manera adecuada.
Además de la falta de agua potable, Mechato resaltó otra problemática que afecta al establecimiento de salud de Cura Mori: la escasez de personal médico. Actualmente, solo cuentan con tres médicos, y en ocasiones, únicamente uno está disponible por turno.
«La Dirección Regional de Salud nos tiene abandonados, tenemos una ambulancia abandonada porque no tiene batería y por falta de mantenimiento, nos faltan médicos, a veces solo tenemos un médico por turno, no se puede trabajar así», explicó Mechato.
Esta situación dificulta la atención de los más de 25 pacientes que acuden a diario al centro de salud en busca de atención en medicina general. Asimismo, solicitó el envío de, al menos, dos médicos adicionales para fortalecer la capacidad de atención del establecimiento de salud y garantizar el servicio a la población afectada.
Por: Diana Sandoval